Queridos amigos cooperativistas de todo el mundo.

En este año que finaliza quiero invitarlos a poner en valor todo lo realizado desde cada una de sus entidades, poniendo en acción los principios cooperativos para mejorar la vida de sus asociados y de las comunidades donde nuestras entidades están presentes.

Juntos, hemos seguido adelante en la superación de los fuertes desafíos globales que enfrentamos como humanidad.

Y hemos demostrado, como queda de manifiesto desde hace dos siglos, que las empresas cooperativas construyen un mundo mejor.

Por eso las Naciones Unidas volvieron a proclamar un Año Internacional de las Cooperativas, que celebraremos el año entrante en cada uno de nuestros países y en el mundo entero.

En este 2024, además, han confluido los esfuerzos y tareas de nuestras regiones, sectores y comités en una histórica Conferencia global, acogida por el movimiento cooperativo indio.

Con nuestra voz en alto recibimos ahora al 2025, augurando que podamos seguir fortaleciendo nuestros vínculos hacia adentro y hacia afuera de nuestro sector.

El Año Internacional de las Cooperativas nos da, una vez más, la oportunidad de potenciar nuestro mensaje y de expandir el impacto de nuestras acciones en cada territorio.

Porque ante los desafíos globales, tenemos respuestas locales, arraigadas en las personas y en su capacidad de cooperar para resolver juntas sus demandas.

Sigamos trabajando juntos para poner en alto las banderas de la cooperación y construir un mundo más justo, más solidario y en paz.

¡Feliz 2025!

¡Bienvenido Año Internacional de las Cooperativas!