COOPERATIVAS EN ACCIÓN 2 (en proceso)

Tenemos este año la oportunidad de seguir difundiendo nuestros principios y demostrando cómo los ponemos en acción en cada una de nuestras organizaciones para construir entre todos un mundo mejor.

Muchas experiencias aún quedan por contar. Por eso, el Dr. Guarco desea invitar a su organización a ser parte de este nuevo proyecto, para que su experiencia pueda ser de inspiración para las cooperativas alrededor del mundo.

COOPERATIVAS EN ACCIÓN 1

El trabajo compila 28 experiencias cooperativas de distintas partes del mundo, la mayoría de las cuales fueron visitadas por Guarco en los últimos años. Entre ellas hay organizaciones de distinto volumen, trayectoria y rubro.

Desde la productora y comercializadora de fertilizantes cooperativa más grande del mundo, ubicada en India, hasta entidades que nuclean a trabajadores y usuarios de servicio de cuidados en el sur de Italia. Desde cooperativas que construyen viviendas en el desierto egipcio hasta aquellas que nuclean a miles de floricultores en Brasil.

Guarco recorre de manera minuciosa, a lo largo de cada capítulo, cómo funciona cada entidad, contando su historia, su presente y avizorando su futuro de la mano de los propios protagonistas, aportando elementos de valor para entender el éxito de estas entidades en el plano institucional, económico, social y ambiental.

“Agradezco a cada una de estas organizaciones por aceptar el desafío de contar su historia y ayudarme a compartir lo que presencialmente he vivido en mis visitas. Cada diálogo que tuve con un colega me nutrió muchísimo como cooperativista y humildemente quise dejar un legado de ese aprendizaje”, expresó el presidente de la ACI.

El libro fue presentado durante la reciente conferencia global cooperativa, realizada en Nueva Delhi, India. Guarco estuvo acompañado por el dirigente estadounidense Martin Lowery, quien además firmó el prólogo.

“Gracias, Ariel, por aportar nueva claridad al poder y la importancia de las cooperativas en todo el mundo, con una contribución esencial, bien investigada y bien escrita, para promover la cooperación y la paz a nivel global”, escribió Lowery.

PRINCIPIOS COOPERATIVOS EN ACCIÓN FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA AGENDA GLOBAL

El presidente de la ACI, Ariel Guarco, publicó a finales de 2020 libro sobre las contribuciones del movimiento cooperativo contemporáneo para enfrentar los desafíos globales más apremiantes, tal y como informa la Alianza Cooperativa Internacional (ica.coop) en su página web.

El libro, titulado ‘Principios cooperativos en acción. Frente a los desafíos de la Agenda Global’ dispone de ocho capítulos que exploran el impacto positivo del modelo cooperativo en la sociedad, la economía y el planeta. Tal y como apunta Guarco, para lograr el desarrollo sostenible, la igualdad de género, la paz y el trabajo decente es necesario promover modelos empresariales que sean compatibles y convergentes con estos objetivos.

Hace un llamamiento a los cooperativistas de todo el mundo para que «construyan un vínculo estrecho y dinámico entre la Identidad Cooperativa y los retos a los que se enfrenta la humanidad hoy en día». De esta manera, las cooperativas pueden posicionarse como un actor principal en los esfuerzos para la paz y el desarrollo sostenible, sostiene.

Lea los extractos del libro aquí (en español).

EL COOPERATIVISMO ARGENTINO, UNA ESPERANZADORA MIRADA AL FUTURO

En la obra, se realiza un breve recorrido desde los orígenes del cooperativismo hasta su situación actual, destacando su importancia como sector e introduciendo cuestiones que deben ser revisadas y mejoradas. Se describen las principales áreas y sectores económicos donde está presente el cooperativismo, acentuando su relevancia y considerando la perspectiva de cada sector involucrado.